Centros de investigación

Centro de Investigación en Computación Sostenible
Fue creado en junio del 2020. Tiene como eje identificar, fomentar y proporcionar soluciones computacionales a problemas relacionados con el equilibrio de las necesidades ambientales, económicas y sociales para un desarrollo y futuro sostenible.Dentro de sus ejes temáticos, desarrolla las siguientes líneas de investigación específicas: ‘Analytics & Decision Science, Data Science, Operations Research, Cybersecurity, Software Engineering y Artificial Intelligence’.Como principal infraestructura, el COMPSUST cuenta con un cluster HPC, llamado Khipu, dedicado a la computación de alto desempeño.
Contacto: compsust@utec.edu.pe

Centro de Investigación y Tecnología del Agua
CITA busca ser una referencia para la generación de evidencia basada en la ciencia con respecto al estudio del agua bajo perspectivas multidisciplinarias: social, política, ambiental y económica. La investigación en CITA se enfoca en la mecánica de fluidos ambientales, hidráulica, transporte de sedimentos, geomorfología fluvial, sistemas de información geográfica, teledetección ambiental, hidroquímica, hidrología, hidrogeología, hidro climatología, ecohidrología, gestión de ecosistemas, tratamiento de aguas residuales y ecosistemas acuáticos.
Contacto: cita@utec.edu.pe

Centro de Investigación en Bioingeniería
El Centro de Investigación en Bioingeniería se enfoca en tres áreas principales:
–Ingeniería de tejidos: Desarrollo de nanopartículas químicamente unidas a péptidos, producidas por células madre para mejorar la regeneración de los tejidos dañados.
–Microfabricación de Dispositivos Microfluídicos: Proyectos relacionados con la detección in situ de enfermedades infecciosas como la malaria, métodos para la detección rápida de bacterias resistentes a los medicamentos y dispositivos para detectar células tumorales circulantes.
–Biología sintética: Desarrollo de un pez robótico que detecta señales de microorganismos en tiempo real, a través de una bacteria capaz de detectar la presencia de arsénico en el agua.
Contacto: centrobio@utec.edu.pe

Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio
Mientras los estudios de ciencias y humanidades revelan los efectos del deterioro, la ingeniería ofrece soluciones tecnológicas responsables para preservar el patrimonio del país. Enfocado en la prevención y conservación del patrimonio cultural peruano, sus principales áreas de investigación incluyen:
– Monumentos, paisaje y sostenibilidad.
– Caracterización y diagnóstico de materiales.
– Evaluación y gestión de riesgos.
Contacto: patrimonio@utec.edu.pe

Centro de Impacto y Responsabilidad Social
La ciencia, la tecnología y la ingeniería deben considerar el contexto social y cultural en el que se desarrollan. Los problemas que abordan son parte de los problemas sociales, los métodos que utilizan se llevan a cabo en un contexto cultural y los resultados que producen tienen un impacto humano y social. CIRSO tiene como objetivo articular el componente social para evaluar la interacción entre los proyectos de investigación y la comunidad. Su objetivo principal es difundir y fomentar el uso del conocimiento científico para la sociedad y sus individuos.
Contact: cirso@utec.edu.pe

Centro de Investigación del Cemento y Concreto
La investigación de cemento y concreto en UTEC se centra en tres áreas clave:
i) caracterización de materiales no metálicos
ii) materiales cementosos suplementarios
iii) desarrollo sostenible del cemento.
Contact: rvasqueza@utec.edu.pe
Grupos de investigación
Prioridades de investigación

Water and Enviroment
Contact: Dr. Patrick Venail Zorro (pvenail@utec.edu.pe)

Bioengineering
Contact: Dr. Julio Valdivia-Silva (jvaldivias@utec.edu.pe)

Cultural Heritage
Contact: Dr. Juan Carlos Rodriguez (jcrodriguez@utec.edu.pe)

Mining
Contact: Dr. Lucio Pareja (lpareja@utec.edu.pe)