Laboratorios

The Virtual Reality Laboratory

The Virtual Reality Laboratory

El Laboratorio de Realidad Virtual de la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC (UTEC-VRL) cuenta con el apoyo del sistema de realidad virtual WorldViz, lo que lo convierte en la primera instalación de este tipo implementada en Perú y América Latina. Con el sistema de realidad virtual WordViz,  el VRL de UTEC está a la par de los clientes norteamericanos de WorldViz, como Harvard y la Universidad de Stanford.

El VR Locomotion Lab está equipado con VizMove All-In-One Bundle, un Walking VR combinado con Projection VR, que incluye:

  • Licencias de software WorldViz Vizard Enterprise (2).
  • Sistema de seguimiento de movimiento de área amplia de 8 sensores WorldViz PPT con software PPT Studio, plataformas de calibración (2), soportes de montaje de sensores (8), conmutadores de red y cables.
  • Controladores inalámbricos de varita de navegación e interacción WorldViz (2).
  • Dispositivos de seguimiento inalámbricos WorldViz para el movimiento de la cabeza y el cuerpo (16).

El sistema de realidad virtual VizMove permite a los docentes y estudiantes convertir un salón de clases en un espacio de aprendizaje inmersivo interactivo. Permite a los usuarios simular diferentes entornos; desde capacitaciones en salas médicas para evaluar prototipos biomecánicos, hasta ensamblar maquinaria pesada en un taller mecánico. El VRL también describe las simulaciones VR diseñadas para investigar la cognición espacial en la navegación subterránea para la industria minera en Perú.

Moviéndose a escala, el sistema WorldViz permite a los participantes sentir la inmersión total mientras minimiza el mareo por movimiento, que es el problema que se experimenta con más frecuencia con la realidad virtual.

El VRL de UTEC ofrece Python Bootcamp impulsado por VR para capacitar a futuros programadores de VR. También está abierto a la colaboración interinstitucional en investigación.

Para más información contacta al Dr. Wangdo Kim en: mwdkim@utec.edu.pe

Laboratorio de Cómputo de Alto Rendimiento (LC-AR)

Laboratorio de Cómputo de Alto Rendimiento (LC-AR)

El Laboratorio de cómputo de alto rendimiento (LC-AR) de UTEC tiene como misión facilitar el acceso a tecnología computacional de vanguardia a estudiantes, profesores e investigadores. Cuenta con un cluster AR llamado “KHIPU” que trabaja con el sistema de gestión de tareas Slurm Worlkoad Manager y tiene los siguientes nodos:

  • Nodo líder (1): Donde los usuarios inician sesión y programan trabajos (Cores: 40) (Mem. RAM: 128) (Disco: 7104 GB)

  • Nodo CPU (5): Encargado de procesar gran parte de los cálculos (Cores: 160) (Mem. RAM: 960) (Disco: 4800 GB)

  • Nodo GPU (1): Procesamiento de cálculos de manera paralela (Cores: 40) (Mem. RAM: 128) (Disco: 480 GB)

El LC-AR brinda servicios a toda la comunidad universitaria y colaboradores externos que sean parte de nuestros proyectos de investigación. Para mayor información, por favor escribir a compsust@utec.edu.pe.