Noticias y eventos

TIME4CS webinar: “The Citizen Science Funding Landscape”
El proyecto hermano TIME4CS está organizando un seminario web que brindará a los participantes una descripción general de las diferentes oportunidades de financiación para proyectos de ciencia ciudadana, a escala nacional e internacional. El seminario web consistirá en una discusión con representantes de diferentes fuentes de financiamiento a nivel local, nacional e internacional para discutir las similitudes y resaltar las especificidades entre los diferentes enfoques.
El evento tendrá lugar el jueves 9 de marzo de 2023, de 10:00 a 11:30 CET.
Regístrese aquí.

Winter Simulation Conference 2023
La WSC 2023 se centrará en el uso de la simulación para mejorar la resiliencia de una amplia gama de sistemas.
La Winter Simulation Conference 2023 destaca el papel fundamental que desempeña la simulación en el diseño, la planificación y el funcionamiento de sistemas resistentes en situaciones de incertidumbre. En un mundo cada vez más interconectado, es más importante que nunca garantizar que los sistemas se recuperen rápidamente y se adapten a las principales interrupciones. Con sus capacidades de modelado de incertidumbre y análisis explicables, la simulación es una de las tecnologías clave que se encuentran en el corazón de la construcción de sistemas resilientes. Invitamos a artículos que enfaticen los últimos avances en teoría y aplicaciones de simulación que muestren el uso integrado de simulación con tecnologías que van desde Internet de las cosas y estadísticas hasta IA/ML y optimización. En particular, alentamos las aplicaciones de simulación para mejorar la resiliencia en una amplia gama de dominios, incluidos, entre otros, aviación, respuesta a desastres, educación, energía, finanzas, atención médica, infraestructura, fabricación, seguridad nacional, sistemas espaciales y cadenas de suministro.
La Winter Simulation Conference 2023 continuará con la tradición de incluir talleres previos a la conferencia, tutoriales introductorios y avanzados, estudios de casos comerciales, sesiones de carteles y el Ph.D. Coloquio. También albergará la 19ª Conferencia Internacional sobre Modelado y Análisis de la Fabricación de Semiconductores (MASM). WSC 2023 mostrará oportunidades de desarrollo profesional y un desafío de simulación para que los equipos compitan en un estudio de caso industrial.
La Winter Simulation Conference 2023 se llevará a cabo en San Antonio, Texas, del 10 al 13 de diciembre de 2023. El San Antonio Marriott Rivercenter está ubicado en el hermoso paseo marítimo, a poca distancia de sitios históricos. ¡Únase a nosotros en San Antonio para la conferencia líder en el campo de la simulación!
Fecha: 10-13 de diciembre de 2023
Regístrese aquí.

Programa de capacitaciones virtuales
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi pone a disposición de las instituciones académicas, de investigación y empresariales de todo el país la presente iniciativa que les permitirá solicitar la programación de actividades gratuitas de CAPACITACIÓN VIRTUAL en materia de patentes y otros temas de propiedad intelectual, que consideren se ajusten a sus propias necesidades e intereses de formación.
Estas capacitaciones podrán ser de dos tipos:
1. Capacitaciones sin constancia Indecopi:
Bajo esta modalidad, la capacitación podría estar compuesta por una o varias sesiones independientes y por las cuales el Indecopi no emite constancias de participación a los asistentes bajo ningún motivo (sin embargo, la entidad solicitante sí podría entregar dichas constancias a los participantes, en función a sus propios criterios).
2. Capacitaciones con constancia Indecopi:
Bajo esta modalidad, la capacitación deberá estar compuesta por al menos 3 sesiones y los participantes rendirán una evaluación online de conocimientos al concluir el programa. En este tipo de actividad los participantes obtendrán una constancia por parte del Indecopi (salvo acuerdo en contrario con la entidad solicitante) siempre que obtengan en la evaluación final un puntaje mayor o igual a 12 sobre 20 puntos y hayan asistido por lo menos al 70% de las sesiones de la capacitación.
Lee los lineamientos y únete al programa aquí

Curso Virtual ‘Las patentes como instrumentos de valor para los procesos de investigación, invención e innovación tecnológica’.
Este curso ha sido desarrollado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en conjunto con la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Las patentes forman parte de los instrumentos del sistema de propiedad intelectual. Estas actúan como vehículos que contribuyen a facilitar y apoyar las actividades de investigación, invención e innovación tecnológica al conceder derechos de exclusividad.
Por ello, el presente curso busca enseñar y desarrollar de forma introductoria y básica los aspectos generales e integrales relativos al sistema de patentes, los cuales deben ser conocidos por toda persona que directa o indirectamente esté involucrada o vaya a involucrarse con proyectos de investigación, invención, innovación o emprendimiento tecnológico.
El curso ha sido estructurado en ocho módulos de manera que, al finalizar el programa completo, el alumno estará en capacidad de entender y aplicar de forma extensa las características, particularidades, alcances y oportunidades que plantea el sistema de patentes para las actividades creativas que desarrolla.
El acceso al curso se puede realizar a través de
http://cursovirtualdepatentes.com/.
Para cualquier duda que tuviera sobre el mismo, puede escribir a patenta@indecopi.gob.pe.

Curso online: Writing in the Sciences
Este curso enseña a los científicos a convertirse en escritores más efectivos, utilizando ejemplos prácticos y ejercicios. Los temas incluyen: principios de buena escritura, trucos para escribir más rápido y con menos ansiedad, el formato de un manuscrito científico, revisión por pares, redacción de subvenciones, cuestiones éticas en publicaciones científicas y redacción para audiencias generales.
Ofrecido por: Stanford University
Regístrate gratis aquí

Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación- Noticias
Por Una Nueva Convivencia La sociedad peruana en tiempos del COVID-19: escenarios, propuestas de política y acción pública
El presente informe es una primera respuesta a la iniciativa del Ministerio de Salud (MINSA) de constituir un grupo temático de Ciencias Sociales integrado por profesionales y académicos expertos, cuya tarea es pensar la hora presente desde la contribución que pueden realizar las ciencias sociales para construir una agenda nacional que enfrente la actual crisis sanitaria.
En este sentido, el informe ofrece un diagnóstico rápido y recomendaciones de política y de acción pública para enfrentar los cambiantes escenarios que continuarán modificándose a lo largo de los próximos meses y quizás años. Se trata de abordar asuntos complejos sobre procesos sociales que se encuentran en pleno desarrollo y respecto de los cuales nuestro informe busca formular algunas respuestas preliminares.
Para más novedades e información sobre ciencia, tecnología e innovación en el Perú, visitar el portal : http://octi.concytec.gob.pe/