Oportunidades de financiación externa

Asistencia para la Preparación de Propuestas de I+D
La Dirección de Investigación de UTEC ofrece asistencia personalizada para la formulación de propuestas a presentar en oportunidades de financiamiento externo. Para solicitar asistencia escribir a investigacion@utec.edu.pe al menos 5 días hábiles antes de la fecha límite de presentación de propuestas.
Office of Naval Research (ONR) and  Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) Funding Opportunities

Office of Naval Research (ONR) and  Air Force Office of Scientific Research (AFOSR) Funding Opportunities

– Application Process –

  1. The applicant’s Institution must hold an active SAM.gov Registry, including a valid Unique Entity ID (formerly known as DUNS number) and an NCAGE number. Verify UTEC registration status with the Office of Research (investigacion@utec.edu.pe) .
  2. Applicants must check prioritized research topics in each agency’s “Broad Agency Announcement (BAA)” See AFOSR BAA, ONR BAA, ONR Sponsored Research Areas.
  3. Applicants must write a proposal, that addresses any current BAA, in a white paper format (see example here):

→The white-paper proposal format:

• Proposal title
• Your full contact information and position at your institution. Include mailing address, email, phone and fax numbers.
• Specify AFOSR’s or ONR’s BAA topic / name of Program Manager
• A brief project description, problem statement, objectives, and technical relevance.
• Approaches proposed to solve problem
• What resources, human and physical, are available.
• An approximate estimate of the cost (Overhead, Materials, Equipment, Salaries, Travel)

→White-paper should be no longer than 2-3 pages.

• May attach brief résumé scientific personnel involved
• May attach supporting papers/publications

4. Submit your white paper to UTEC Office of research writing to investigacion@utec.edu.pe, indicating “ONR/AFOSR proposal” in the subject line.

5. All white papers from UTEC will be sent to the Southern Office of Aerospace Research and Development (SOARD) where they will be initially reviewed for relevance, academic merit and pertinence (how they match an ongoing agency research interest).

6. The corresponding Agency will contact researchers that pass the first filter to work on a full proposal, to submit to centralized offices for funding, matching UTEC applicants with researchers within ONR / AFOSR.

Concurso Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC)

Concurso Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC)

→Fondo Nacional

Sobre el concurso
El Concurso Proyectos de Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es impulsado por ProInnóvate y tiene como objetivo cofinanciar la Acreditación de organismos de evaluación de la conformidad que brindan servicios de evaluación y que contribuyen a atender necesidades publicas vinculados a la reducción de riesgos del contexto sanitario y ambiental, la certificación de personal calificado, entre otros, que faciliten escenarios de desarrollo productivo e innovación”.

¿Quiénes pueden postular?

  • Entidades públicas o privadas que desarrollen actividades o servicios de evaluación de la conformidad en áreas priorizadas a las necesidades publicas previamente identificadas por el INACAL.
  • Persona jurídica legalmente constituida en el país e inscrita en los Registros Públicos.
  • La OEC debe tener al menos dos (02) años de actividad continua.
  • Registren una venta anual mínima de 13 UIT y que no superan las 2300 UIT, condición que será verificada en la Declaración Jurada del Impuesto a la Renta 2022.
  • Otros descritos en las bases.

¿Qué tipo de proyectos buscamos?
Proyectos orientados a la obtención de la acreditación a alcances generales regidos por las normas internacionales y que contribuyan a la atención de Necesidades Publicas Identificadas por INACAL como:

  • ISO 15189 “Laboratorios clínicos – Requisitos particulares para la calidad y la competencia”
  • ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración”
  • ISO/IEC 17021-1:2015 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión — Parte 1: Requisitos”
  • ISO/IEC 17024:2012 “Evaluación de la conformidad — Requisitos generales para los organismos que realizan certificación de personal”
  • ISO/IEC 17065:2012 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios”
  • ISO/IEC 17020 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan la inspección”
  • ISO/IEC 17029 “Evaluación de la conformidad — Principios generales y requisitos para los organismos de validación y verificación”
  • ISO 14065 “Principios generales y requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de la información ambiental”.

Inicio de postulaciones: 16 de marzo de 2023 | Cierre: 18 de abril de 2023 (1:00 p.m.)

Conoce más sobre la convocatoria aquí.

Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento

Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento

→Fondo Nacional

Sobre el concurso

Buscamos acelerar el desarrollo de ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel nacional, a través de la financiación de proyectos integrales orientados a la generación de condiciones regionales para la i+e, dinamizando la acción colectiva, generando relaciones de confianza entre actores, desarrollando una planificación estratégica e implementando actividades y subproyectos que estén insertados en un plan de desarrollo de ecosistema regional.

¿En qué consiste?

El concurso consiste en el cofinanciamiento con Recursos No Reembolsables (RNR) de proyectos relacionados a la dinamización de ecosistemas regionales de i+e, que comprende de dos (02) etapas secuenciales que difieren en los plazos, los resultados y el monto de cofinanciamiento.+Grupo Impulsor del proyecto:

Las etapas de ejecución son:

  • Etapa 1: Diagnóstico y Diseño de Plan de Desarrollo de Ecosistema (PDE)
  • Etapa 2: Implementación de PDE

Inicio de postulaciones: 15 de marzo de 2023 | Cierre: 30 de abril de 2023

Conoce más sobre la convocatoria aquí.

Concurso de proyectos“Joven Ingeniero CIP” 2da Edición

Concurso de proyectos“Joven Ingeniero CIP” 2da Edición

El concurso tiene la finalidad de promover el desarrollo de proyectos que generen cambios positivos en la ingeniería en general, a través de la sostenibilidad, en el marco de las ODS mediante la mediante la utilización de la innovación, uso de nuevas tecnologías, emprendimiento y creatividad en los jóvenes ingenieros del Perú, reconociendo su labor y promoviendo el desarrollo de profesionales multidisciplinarios.

Conformación del Equipo:

  • Director: (1 única persona) Ingeniero colegiado habilitado (hasta los 35 años).
  • Colaboradores: (4 personas máximo) Estudiantes, ingenieros y profesionales de diversas especialidades, incluidos no ingenieros (hasta los 35 años).

*Siendo la conformación del equipo de 5 personas como máximo.

Premios:

La premiación se realizará de manera híbrida, donde participarán las principales autoridades del CIP y donde los ganadores realizarán una presentación de sus trabajos. Los premios y reconocimientos se harán llegar al director del equipo.

Premios por categoría:

  • 1er puesto: Trofeo de reconocimiento + 3,000 Soles
  • 2do puesto: Trofeo de reconocimiento + 1,000 Soles
  • 3er puesto: Trofeo de reconocimiento + 500 Soles
  • Menciones honrosas: Certificado de Reconocimiento

Deadline: 30 de abril.

Lea las bases del concurso aquí.

The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund

The Mohamed bin Zayed Species Conservation Fund

→Fondo Internacional

El Fondo se estableció para proporcionar subvenciones específicas para iniciativas de conservación de especies individuales, reconocer a los líderes en el campo y elevar la importancia de las especies en el debate más amplio sobre conservación. Su enfoque es global y la elegibilidad para subvenciones se extenderá a todos los esfuerzos de conservación de especies de plantas, animales y hongos, sin discriminación por región o especie seleccionada. Sin embargo, es muy competitivo, ya que solo alrededor del 12% de los solicitantes en 2019 recibieron una subvención.

Las subvenciones se otorgarán en función de su capacidad para cumplir con los criterios predeterminados por el Fondo de Especies y tienen un máximo de $ 25,000 para cada proyecto.

Puede completar y enviar la solicitud en línea haciendo clic aquí. Antes de iniciar una solicitud, asegúrese de haber leído y comprendido los criterios de solicitud (especialmente los relacionados con el estado de conservación de las especies) y haber consultado la página de Preguntas frecuentes en el sitio web del Fondo.

Una vez que se haya enviado su solicitud, recibirá un correo electrónico automático acusando recibo de su solicitud, que también contendrá los detalles de inicio de sesión.

Hay tres rondas de subvenciones por año y, por lo general, las solicitudes recibidas antes de finales de febrero recibirán una respuesta a finales de abril o principios de mayo. La próxima fecha límite de presentación será el último día de junio (y los solicitantes recibirán una respuesta en septiembre). La ronda final de subvenciones en un año determinado generalmente tiene como fecha límite finales de octubre, y los solicitantes reciben una respuesta a fines de diciembre del mismo año o principios de enero del año siguiente. Para conocer los horarios y detalles exactos, visite la página Horarios. No deje su solicitud hasta el último minuto, pero hágalo mucho antes de la fecha límite.

Tenga en cuenta que este es un proceso muy competitivo y, lamentablemente, la gran mayoría de los solicitantes no reciben subvenciones. El Fondo tiene cantidades limitadas de dinero para gastar cada año y recibe muchas más solicitudes para buenos proyectos de las que posiblemente podrían recibir apoyo. En 2019, solo el 12 % de los solicitantes recibió algún tipo de subvención y alrededor de 1500 fueron rechazados.

Para cualquier pregunta relacionada con la solicitud, o para ser agregado a la base de datos de contactos del Fondo, utilice los detalles de “Contáctenos” provistos, o envíe un correo electrónico a enquiries@mbzf.org or Nheard@mbzf.org

La próxima fecha límite de solicitud es el 30 de junio de 2023.

Healthcare speed grant

Healthcare speed grant

→Fondo Internacional

En Merck, nos dedicamos a acelerar la innovación y hacer avanzar la ciencia. Es por eso que queremos fomentar la investigación independiente al reducir los obstáculos financieros para los investigadores. Estamos invitando a investigadores preclínicos en los campos de la oncología, la inmuno-oncología, los trastornos autoinmunitarios y las tecnologías de descubrimiento de fármacos para que se presenten a nuestro programa de financiación rápida: la iniciativa Merck Biopharma Speed ​​Grant. Si su solicitud recibe una decisión positiva, los fondos de la subvención estarán disponibles dentro de las semanas posteriores a la recepción de su solicitud. Se ofrecen subvenciones de hasta 30.000 € por proyecto.

Quién puede aplicar?
Se invita a participar a investigadores preclínicos en los campos de la oncología, la inmuno-oncología, los trastornos autoinmunitarios y las tecnologías de descubrimiento de fármacos. El financiamiento está disponible únicamente para la investigación preclínica.

Los profesionales sanitarios e investigadores empleados por Organizaciones Sanitarias no podrán ser financiados por esta iniciativa por motivos formales y legales.

Para solicitar la Iniciativa Speed ​​Grand, envíenos un correo aquí.

¿Cómo funciona?
Toda la información presentada en la solicitud se considera no confidencial. Asegúrese de tener permiso para divulgar cualquier información que comparta en el formulario de solicitud.

Los postulantes conservarán todos los derechos sobre los resultados y la respectiva IP. Incluso podemos ayudarlo a presentar su solicitud de patente si lo solicita.

Merck Biopharma aceptará o rechazará las solicitudes a su entera discreción. Por favor consulte los términos y condiciones para más información.

Beneficio
Si se aprueba tu solicitud, puedes beneficiarte de un apoyo económico en forma de subvención de hasta 30.000 € por proyecto. Queremos acelerar el potencial de tu proyecto. Es por eso que el financiamiento de la subvención estará disponible dentro de las semanas posteriores a la recepción de su solicitud si su proyecto recibe una decisión positiva.

Green Hydrogen

Green Hydrogen

→Fondo Internacional

Merck es una organización impulsada por la ciencia y realiza sus negocios en el cuidado de la salud, las ciencias de la vida y la electrónica.

La ciencia y la tecnología están en el corazón de todo lo que hacemos, impulsando innovaciones que nos permiten contribuir a un futuro sostenible. En este esfuerzo, buscamos propuestas de investigación en el campo del hidrógeno verde.

Actualmente se está avanzando en áreas como:

  • Producción de hidrógeno verde, p. tecnologías innovadoras de electrólisis.
  • Sistema e integración industrial de tecnologías de hidrógeno, p. áreas de almacenamiento, distribución y aplicación.
  • Desarrollo de pilas de combustible.

Las propuestas presentadas deben incluir una prueba de concepto (Nivel de preparación tecnológica 3) en cualquiera de las áreas anteriores y describir la innovación de la propuesta, así como el impacto en la implementación futura del suministro de hidrógeno verde a la industria química y farmacéutica.

Hidrógeno verde: 1 subvención de hasta 200 000 €/año durante 1 año con posible colaboración adicional.

Fecha límite de presentación 31 de agosto de 2023.

Aplique aquí.

V Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental

V Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental

→Fondo internacional

El Premio Biophilia de Comunicación Medioambiental reconocerá la labor de profesionales y organizaciones de cualquier lugar del planeta que contribuyan de manera excepcional a mejorar la comprensión y sensibilización pública de los desafíos ecológicos, mediante la difusión del conocimiento científico y aportando nuevas miradas sobre la naturaleza desde cualquier óptica disciplinar.

El premio, dotado con 100.000 euros, reconoce contribuciones en cualquier faceta de la comunicación medioambiental y, especialmente, acerca de la conservación de la biodiversidad y el cambio climático, con un carácter particularmente innovador.

Las contribuciones objeto del galardón incluyen un amplio abanico de formatos, estilos y canales, entre ellos artículos, monografías, materiales multimedia o libros de divulgación; la elaboración, edición o presentación de reportajes y documentales; el comisariado y diseño de exposiciones; o actividades en cualquier canal de comunicación (prensa, radio, televisión, cine, documentales e Internet).

Preferentemente las contribuciones estarán dirigidas a audiencias globales y las que tengan un foco más acotado (regional o nacional) deberán ser, en todo caso, de amplio impacto.

Deadline: Hasta el 31 de mayo de 2023, a las 12 horas (hora peninsular española).

Más información en la página web oficial, el envío de documentación debe dirigirse a: biophilia-award@fbbva.es

Convocatoria de la décimo segunda edición del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales

Convocatoria de la décimo segunda edición del Premio Iberoamericano en Ciencia Sociales

→Fondo internacional

Con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo para su difusión de la Oficina en México de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), convoca a los y las investigadores(as) de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la décimo segunda edición del Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales el cual se otorga cada dos años de acuerdo con las siguientes bases.

La fecha límite para el registro en el Sistema es el 1 de agosto de 2023, mientras que la fecha límite para el envío del trabajo es el 31 de agosto de 2023. El premio consistirá en $120,000.00 ($6,000 dólares aproximadamente), que se consideran como pago de los derechos de autor del artículo. Asimismo, el documento ganador será publicado en la Revista Mexicana de Sociología del IIS.

ELISABETH & AMÉLIE FUND – ACCESS TO WATER – 2023

ELISABETH & AMÉLIE FUND – ACCESS TO WATER – 2023

→Fondo internacional

El Fondo Elisabeth y Amélie apoya iniciativas de organizaciones belgas activas en África, América Latina y Asia, que trabajan con un socio local para mejorar el acceso al agua de manera sostenible.

El objetivo específico de la convocatoria 2023 es facilitar el acceso al agua en los centros de atención primaria de salud.

El acceso a suficiente agua potable, saneamiento básico e higiene es una necesidad absoluta para mantener la salud de una comunidad y contribuir a su desarrollo económico.

Siendo el agua un bien común, debe ser gestionada equitativamente. Debe haber un enfoque concertado entre todas las partes interesadas.

En el contexto actual de cambio climático, es esencial enfatizar la conservación del agua mientras se adapta a las especificidades y contextos locales.

¿Para quién?
Cualquier organización belga que trabaje con socios locales y los involucre en cada fase del proyecto.

Momento:

  • Inicio: 31/01/2023
  • Enviar hasta: 03/04/2023
  • Financiamiento: hasta 50.000€

Visite la página web oficial  para mayor información.